Remedios caseros para el dolor de espalda

Dolor de espalda: causas

Dolor de espalda

Dolor de espalda

El dolor de espalda afecta a más de 60 % de la población, pequeños y grandes.
¿Quién no quiso aliviar un lumbago o no buscó curar un dolor de riñones?.
Más de 90 % de los dolores dorsales pueden ser curadas por uno mismo. Hay numerosos medios para que así sea.

Riesgos para la espalda

– Si trabajas en posición fija, sentada o de pie, seguro que formas parte del grupo de personas  que son a menudo víctimas de dolores dorsales.

– Si te mueves sin cesar, también te expones a problemas de espalda.
En cuanto a la posición acostada, puede ser favorable para nuestra columna pero, también,  nefasta.

Cuando se quiere aliviar un lumbago o un dolor de riñones, nos damos cuenta que nuestro cuerpo es una pequeña maravilla de la «tecnología».

Nuestro cuerpo es una pequeña «maravilla de la naturaleza», organizado alrededor de un eje central, nuestra columna vertebral.

El dolor en la parte baja de la espalda: lumbago

Antes de todo, es primordial corregir tus errores. Aunque sean pequeños o grandes, es la acumulación de los años el principio de tus sufrimientos diarios. Tenemos que aliviar un lumbago, desde luego, pero lo primero es la prevención.

Dolor en la espalda: siéntate bien

· La posición de pie puede volverse muy pesada si tienes que estar largo tiempo. Procura moverte y no quedarte inmóvil. Opta por una posición alternada donde el peso sea primero sostenido por una pierna y luego por la otra.

· ¿Pasas muchas horas sentado en la oficina? Contrariamente a lo que pueda pensarse, esta posición está lejos de ser buena para la espalda. Es muy importante tener cuidado con la calidad de tu asiento que deberá permitirte colocar la nuca y espalda, con la forma de tu anatomía.
· Al sentarte, cólocate muy derecho y mantén tus dos pies sobre el suelo. Evita, sobre todo, cruzar las piernas.

Respira mejor

Pocas personas lo saben, pero nuestra respiración condiciona nuestra salud y nuestra vitalidad. Desgraciadamente, este acto nos parece tan natural que lo descuidamos. Comprobamos que la inmensa mayoría de nosotros respiramos mal, y eso nos provoca diversos problemas de salud entre los que están los dolores de espalda. El lumbago puede producirse a causa de esto.
Para conseguir una respiración sana, haz este pequeño ejercicio (te evitarás dolor de riñones). Siéntate con la espalda muy derecha. Levanta los brazos por encima de tu cabeza, inspirando profundamente. Lentamente, bájalos a lo largo del cuerpo, expirando fuertemente.

A propósito de tu cama

· Revisa tu cama, te evitará tener que aliviar un lumbago. Escoge la cama firme pero no demasiado dura. Evita dormir sobre demasiados muelles. Es el enemigo peor para la espalda.
Un buen colchón debe respetar las curvaturas fisiológicas de la espalda.
No vaciles en cambiar de colchón cada diez años. Las personas que duermen sobre un colchón nuevo, se despiertan con la espalda mucho menos dolorida.
Usa la almohada anatómica elaborada con un látex ni demasiado duro, ni demasiado blando y perfectamente adaptado a la forma de tu cuello. Se adaptará a su curvatura natural y repondrá tus discos vertebrales.
· ¿Cómo levantarse de la cama? Conocer y respetar algunas reglas te será muy provechoso.
· Antes de todo, tómate dos minutos para estirar, lentamente, brazos y piernas, como si quisieras engrandecerte.
· Para pasar de la posición acostada a la posición sentada, acuéstese sobre el lado, luego dirige tus piernas al borde de la cama. Ayúdate con el codo y mantén la espalda muy derecha, en posición sentada, al borde de la cama.
· Para levantarte, inclina el tronco hacia adelante manteniendo la espalda muy derecha. Empuja con las manos y mantén tus pies lo más cerca posible del borde de la cama.

Dolor de espalda baja

Dolor de espalda baja

· ¿Cómo hacer la cama?

Arrodíllate para hacer tu cama. Pon una rodilla en el suelo o ponte en cuclillas, repartiendo el peso del cuerpo entre las dos piernas dobladas.

. ¿Cuál es la posición ideal para dormir?

Hay que evitar dormir sobre el vientre en consideración a tus vértebras cervicales. Las posiciones sobre la espalda o de costado, son las mejores.

¿Cómo arreglarse, vestirse, calzarse?

Lavarte, vestirte, ponerte los zapatos…, he aquí muchas situaciones «enemigas» de tu espalda.
· Delante del lavabo evita inclinarte hacia adelante, manteniendo la espalda redondeada. Apóya una mano sobre el borde del lavabo y alarga una pierna para atrás, mientras que la otra quedará doblada bajo el lavabo.
· Para una actividad más larga, sesión de maquillaje, secado de cabellos, siéntate.
· En la bañera, ten cuidado con los movimientos de torsión del tronco al entrar y salir.
· Para ponerte los calcetines o los pantis, siéntate al borde de la cama.
· Para ponerte unos pantalones, apoya tu espalda contra la pared.
· Para ponerte los zapatos, bájate manteniendo la espalda muy derecha o pon en el suelo una rodilla. Para atarlos con lazos, pon tu pie sobre una silla o banqueta.

¿Cómo levantar o desplazar una carga pesada?

· Para levantar una carga cuando estás de pie, ponte en cuclillas frente a la carga, las rodillas separadas y colócate lo más cerca posible de ésta. Los brazos entre las rodillas y levanta el objeto inspirando, profundamente.
· Mantén la espalda  derecha y levántate, manteniendo el objeto lo más cerca posible de ti. Expira, lentamente, por la boca.
· En la medida de lo posible, no hagas movimientos de rotación con el tronco. Evita, también, doblar la columna hacia adelante sin plegar las rodillas.

En cuanto a las cargas domésticas

Los quehaceres demésticos ocultan numerosas situaciones peligrosas.
· Para pasar el aspirador mantén una pierna tensa hacia atrás y la otra doblada, manteniendo la columna vertebral muy derecha.
· Para preparar tus comidas, planchar o lavar la vajilla, siéntate en una posición alta, siempre la espalda muy derecha, en banqueta regulable.

Jardinería y bricolaje

· Para estas actividades no te inclines hacia  adelante. Ten siempre el reflejo de ponerte en cuclillas o arrodillarte, manteniendo la espalda derecha.
· Si tienes que levantar cargas pesadas ponte un cinturón de tensión.

Trata de sentarte bien en el coche

Práctico e indispensable, el coche puede ser temible para una espalda sensible.
· En el coche, siéntate bien apoyada sobre el asiento. Mantén la espalda y los hombros rectos, las piernas juntas, frente al volante.
· Para salir del coche, apoya una mano a la altura del techo, con la otra coge el borde de la puerta.

Aplica todos estos consejos y evitarás padecer de lumbago.

Hasta pronto, con otros consejos y remedios.

Par ir más lejos, les recomendamos la lectura del excelente libro: Adios Dolor De Espalda

dolor de espalda baja¿Quiere conocer el método que lo ayudará a eliminar su dolor de espalda? Único sistema natural, sin riesgosas cirugías, ni tratamientos invasivos.

remedios naturales

Artículos relacionados:

Add Comment