Test de meditación: Cuál es tu tipo de meditación

Qué tipo de meditación necesitas

Test de meditación

Test de meditación

Meditación zen la prueba: ¿cuál es su tipo de meditación?
Meditación Vipassana, en conciencia plena, Zen, transcendental, cuál es el tipo de meditación que le conviene mejor?

De acuerdo a su personalidad, de acuerdo a sus previsiones, y de acuerdo a su mentalidad para entender la meditación, una técnica puede ser más adecuada que otra. Nuestra prueba, líneas abajo le ayudará a saber cuál es la mejor para usted.

Si comienza con una técnica de meditación, la meditación zen, por ejemplo, le será luego fácil cambiar a otra si percibe que la meditación transcendental le va mejor. Lo importante es comenzar a meditar, cualquiera que sea la técnica utilizada, para conocer esta disciplina y familiarizarse con ella. Después de una o dos semanas de práctica, ya sabrá mucho mejor lo que es la meditación y se hallará en situación de decidir cuál le conviene más.

Es inútil leer muchos libros sobre la meditación, sobre el boudhisme, el zen u otras disciplinas, al comenzar. El mejor medio es prepararse para ver los resultados. Puede, por ejemplo, leer centenas de obras sobre el buceo, que mientras usted no lo haya probado, por lo menos una vez, no podrá saber si le gusta o no, ni el tipo de sumersión que prefiere. Lo esencial es experimentar.

Cuál es la mejor meditación: cómo elegir una forma de meditar

PRUEBA: ¿cuál es su técnica de meditación predilecta?
Responda a estas diez cuestiones y descubra el tipo de meditación que más le corresponde:

1) ¿Cuál es la principal razón por la cual desea ponerse a meditar?

A- Vivir en armonía con su entorno, hacer el bien a otros.
B- Descubrir quién es usted realmente, comenzar su camino espiritual interior.
C- Mejorar su concentración y su atención, ser más eficaz, estar más estructurado mentalmente.
D- Administrar mejor su estrés, aprender a liberarse. Ser más Zen.

2) Habitualmente, cuando se le explica algo un poco complicado, prefiere:

A- Que se se le escriba, para poder leerlo descansado, en calma.
B- Que se se lo expliquen cara a cara, para poder plantear cuestiones.
C- Que se se lo expliquen bajo la forma de un curso estructurado, oral.
D- Qué se le haga un dibujo, para verlo de una manera más visual.

3) ¿Qué afirmación le gusta más?

A- Me gusta ir al fondo de lo que emprendo, aunque a veces los planes cambien en el camino.
B- Tengo pocas ganas de concentrarme en tareas complejas y con una duración larga.
C- Soy muy organizado. Me gusta planificar mis actividades y no dejo nada al azar. Soy capaz de estar concentrado mucho tiempo sin distracción.
D- Soy «a menudo, cabeza de chorlito», me pongo a pensar en otra cosa, soy un poco soñador.

4) ¿Cuál es el informe de su cuerpo?

A- No me preocupo de mi cuerpo. Mientras no esté enfermo o herido, todo está bien.
B- Trato de ocuparme de mi cuerpo, de comer correctamente, de hacer un poco de ejercicio cuando tengo tiempo.
C- Estoy totalmente pendiente de mi cuerpo, hago regularmente masajes y cuidados del cuerpo. Soy consciente que cuerpo y espíritu están unidos.
D-Tengo cuidado con lo que como, hago ejercicio y me mantengo en forma.

5) ¿Estás más bien orientado hacia el pensamiento o hacia la acción?

A- Estoy orientado hacia la acción. Prefiero actuar antes que perderme en reflexiones interminables.
B- Me gusta reflexionar antes de actuar pero una vez que la decisión está tomada, la mantengo.
C- Me gusta más la parte cerebral, prefiero la lectura y las actividades mentales a las actividades físicas.
D- Me gusta reflexionar y pensar. Me gusta comprender todas las facetas de un sujeto.

6) Usted es:

A- Nada paciente.
B- Bastante paciente.
C- Muy paciente.
D- No muy paciente.

7) Usted es:

A- No soy perseverante, abandono fácilmente cuando una dificultad se presenta. Me canso rápidamente
B- Bastante perseverante.
C- Muy perseverante, jamás dejo sin acabar lo que he comenzado.
D- No muy perseverante

8) ¿Qué respuesta le corresponde más?

A- Dejo una parte a la intuición y el olfato en mis decisiones. A menudo decido por una cabezonada.
B- Me gusta comprender un problema en todos sus detalles antes de tomar una decisión.
C- Soy más bien indeciso.
D- Me basta con tener una explicación simple de un problema para saber qué decisión tomar.

9) ¿Está a gusto expresándose oralmente?

A- Me expreso normalmente, pero no estoy a gusto hablando delante de mucha gente.
B- Me gusta hablar con la gente, es instructivo.
C- No me expreso muy fácilmente, prefiero escribir.
D- Me gusta expresarme en público. Me gusta que se me conceda atención.

10) ¿Cuál es su comportamiento social?

A- Tengo dos o tres amigos buenos a los que conozco desde hace mucho tiempo. Otros son menos conocidos.
B- Conozco a mucha gente, me gusta tener una red de contactos y salir mucho para encontrar a nuevas personas.
C- Aunque tengo algunos amigos, soy más bien solitario y no me gusta salir demasiado.
D- Tengo un buen grupo de amigos que regularmente me gusta frecuentar.

RESULTADOS: Cuál es tu tipo de meditación

A) Si posees una mayoría de «A», orienta tu elección hacia la meditación Zen
B) Si posees una mayoría de «B», orienta tu elección hacia la meditación en conciencia plena
C) Si posees una mayoría de «C», orienta tu elección hacia la meditación Vipassana
D) Si posees una mayoría de «D», orienta tu elección hacia la meditación Transcendental

La mayoría de las veces, usted tendrá respuestas en cada una de las cuatro categorías.

Siguiendo un curso de meditación bastante diversificado o utilizando un método de aprendizaje a domicilio, usted probará sucesivamente cada uno de los métodos y podrá escoger u orientarse hacia una sola técnica en particular, o continuar su práctica alternando a cada una de cuatro técnicas a medida.

Artículos relacionados:

5 Comments

  1. Marc septiembre 5, 2013
  2. Mariano Jofre agosto 10, 2015
  3. ALONSO marzo 10, 2016
  4. Amonthai junio 18, 2016
  5. Yul Linares septiembre 3, 2016

Add Comment