Los mejores remedios caseros para la bronquitis

Curar bronquitis

Remedios caseros para la bronquitis

Remedios caseros para la bronquitis

Una bronquitis es una inflamación de los bronquios. Dentro de éstos se encuentran pestañas que tienen por objeto filtrar las bacterias que llegan del exterior.

Una de los síntomas de la bronquitis es justamente la interrupción de esta filtración que provoca el daño en los bronquios. Desde entonces, sentimos la necesidad de toser para poder liberarnos de todo lo que molesta a nuestros pulmones.

Los dos tipos de bronquitis

La bronquitis aguda que dura en general poco tiempo y sobreviene, frecuentemente, después de otra enfermedad tal como un resfriado, una gripe o una faringitis. Los síntomas de la bronquitis aguda son los siguientes: tos, expectoraciones claras, dolores de cabeza, fiebre ligera, dolores de garganta, dolor torácico, escalofríos y cansancio.

La bronquitis crónica, es de duración larga y plantea un problema verdadero de salud. Es la consecuencia de una vida en un espacio contaminado, en frío o por causa del tabaquismo. Los síntomas de esta bronquitis son: tos persistente, hipersecreción al nivel de los bronquios, expectoración, respiración sibilante y dificultades respiratorias.

Tratamientos y remedios caseros para la bronquitis

El aceite de Haarlem existe desde el 1696 y contiene tres ingredientes principales: la trementina del pino, del aceite de lino y de sufre. Principalmente actúa a dos niveles para curar las bronquitis.

De una parte, clarifica la hipersecreción de los bronquios gracias a la acción del azufre y, por otra parte, actúa como un antiséptico gracias a la trementina de pino.

El aceite de Haarlem es un remedio de la abuela muy eficaz en el caso de bronquitis y bronquitis crónica.
He aquí un remedio natural para controlar tu bronquitis desde los primeros síntomas. Toma un vaso de agua tibia y vierte en él una cucharilla de café, con sal, haz gárgaras con ello.

Otro remedio de la abuela para cuidar la bronquitis es preparar un ungüento en casa. Prepara cincuenta mililitros de aceite de ricino, caliéntalo despacio y añade cuatro dientes de ajo cuidadosamente aplastados.

Unta el pecho del enfermo con esta preparación, todavía caliente, y cubre de ropa blanca.

Otros remedios caseros para descongestionar los bronquios

En caso de bronquitis, es importante fluidificar al máximo la mucosidad y las secreciones de los bronquios, puedes para ello preparar tisanas como el «gordolobo», también llamada planta “pabilo de vela”.

Se trata de una planta ideal para cuidar las bronquitis gracias a su contenido en saponina que permite fluidificar las mucosidades.
Para preparar la tisana, haz hervir una taza de agua, añade dos cucharillas de tamaño café, de flores secas, deje hervir de cinco a diez minutos, para así evitar que los pequeños pelos irritantes de esta planta rasquen tu garganta, y bebe el preparado tres veces al día como máximo.

Otro tratamiento para cuidar la bronquitis es la tisana de tomillo. Hay que saber que el tomillo posee propiedades extremadamente poderosas y que el timol contenido en esta planta puede usarse para la la tifoidea.

No te prives de usarlo, ya que es un remedio excelente y natural contra la bronquitis. Haz hervir doscientos cincuenta mililitros de agua, añade dos cucharillas de café, de tomillo, o una o dos ramas de tomillo fresco (todavía mejor) y deja que se haga la infusión durante diez minutos.

Filtra, añada a eso una cuchara de miel si lo deseas y hasta una rodaja de limón si te gusta. Si no tienes tomillo, utiliza el aceite esencial de tomillo y pon dos gotas por taza de agua. Bebe cuatro tazas o más al día, según tus ganas.

Otros remedios caseros para desinflamar los bronquios y que hay que aplicar desde los primeros síntomas

Remedios caseros para los bronquios inflamados

Remedios caseros para los bronquios inflamados

La cataplasma es un remedio excelente y natural contra la bronquitis. La preparación no es complicada. Deberás poner doscientos cincuenta gramos de aceite de lino en un tazón. Añade, despacio, una taza de agua caliente que antes habrás hervido.

Mueve continuamente hasta obtener una masa compacta, añade dos cucharas soperas de miel. Toma una ropa blanca o una gasa, pon la pasta todavía caliente en el centro y repliega los extremos hacia el centro. Aplícalo sobre el pecho del enfermo y retíralo cuando la cataplasma esté fría. Podrás recalentarlo con el fin de poner tres cataplasmas al día.

He aquí otra alternativa a la cataplasma. Toma tres cebollas que limpiarás y cortarás en rodajas. Ponlas dentro de una cacerola, con una escarpia, una rama de tomillo y una cuchara sopera de azúcar moreno. Cubre con agua y deja cocer a fuego lento durante dos horas.

Te queda sólo cocerlo cuidadosamente tratando de obtener el máximo del zumo de las cebollas. Haz calentar una taza pequeña de leche y añade a eso una taza pequeña de esta preparación caliente. Bebe de ello dos o tres veces al día.

Algunos trucos para evitar la inflamación de los bronquios

Utiliza un vaporizador para aumentar la humedad del aire. En el agua del vaporizador, puedes añadir vinagre de sidra y algunas gotas de aceite esencial de tomillo o de eucalipto globulus.

Para evitar las bronquitis crónicas lo mejor es vivir en un entorno sano y no fumar. Existen métodos diversos para evitarlo como parches, hypno-coaching, cigarrillo electrónico. Insisto en el cigarrillo electrónico, porque es verdaderamente eficaz y es mil veces menos nocivo que un cigarrillo clásico. Dejarás de fumar, gracias a esto, en menos de tres semanas, sin esfuerzos.

Ciertas profesiones obligan a los trabajadores a vivir en un ambiente contaminado. Esto puede ser el principio de las bronquitis crónicas. Toma la precaución de llevar una máscara de protección con el fin de respirar el menor polvo posible.

Haz inhalaciones regularmente. Haz calentar agua en un tazón, añade algunas gotas de aceite esencial de tomillo, de limón o de eucalipto globulus. Pon tu cara encima del tazón, cerrando los ojos, con el fin de que no se irriten por los aceites esenciales y aspira.

Coloca una toalla sobre tu cabeza, respira profundamente tanto tiempo como te sea posible. Las inhalaciones permiten limpiar los senos y licuar todas las mucosidades que podrían ser el principio de una bronquitis. Esto te permitirá eliminar los síntomas de la bronquitis.

 

Artículos relacionados:

One Response

  1. jose cantu enero 27, 2015

Add Comment