Cómo calmar los síntomas de la varicela
Síntomas
Remedios caseros para la varicela
La erupción causada por el virus de la varicela se caracteriza por la aparición de pequeñas vesículas que aparecen, gradualmente, por todo el cuerpo. Estas vesículas se transforman y se convierten en costras. Las lesiones se observan, también, en la boca y cuero cabelludo. La varicela produce picor.
Contagio
La incubación dura unos 14 días y el niño sigue siendo contagioso hasta que la erupción se seca.
Peligro para las mujeres embarazadas
La varicela es un peligro para la mujer embarazada y los bebés.
Remedios para la varicela
Es poco frecuente coger la varicela en dos ocasiones, pero hay diferentes maneras de aliviarla, evitar infecciones secundarias y reducir la picazón.
Causada por el virus de la varicela zoster (VZV), la varicela es contagiosa y puede propagarse rápidamente. Suele aparecer antes de los 15 años. Sin embargo, los adultos que no la han padecido cuando eran niños pueden contraerla. Se caracteriza por erupciones en forma de botones llenos de líquido que van acompañados de picor y, a veces, fiebre.
Si la comezón se convierte rápidamente en insoportable, hay diferentes métodos y tratamientos naturales para calmar y superar este reto.
Consejos
• No utilizar polvos de talco para prevenir la infección de las heridas.
• Usar ropa cómoda de algodón.
• Mantenerse en un lugar fresco y evitar la exposición a la luz solar.
• Secarse bien después del baño o ducha para no dejar húmedas las heridas.
• No utilizar ibuprofeno o aspirina, pueden causar complicaciones graves en los niños. Lo mejor es utilizar paracetamol.
• Lavarse las manos con regularidad el niño y la persona que aplica el tratamiento.
Tratamiento de la varicela
Daremos consejos sobre cómo aliviar el picor, prevenir las infecciones secundarias y ayudar en la cicatrización de las lesiones.
Además, es aconsejable desinfectar las lesiones con una solución antiséptica para evitar la infección. Del mismo modo, un tratamiento antihistamínico puede ser recetado por el médico para aliviar el picor. Debes evitar que los bebés se rasquen la piel. Del mismo modo, corta las uñas de los niños tan cortas como sea posible. Si sube la temperatura, hay vómito, dolor y / o sobreinfección de las heridas abdominales, es imprescindible consultar al médico.
Remedios caseros para la varicela en niños
Cuando eres padre, hay una palabra que suena como una maldición: la varicela. A menudo inevitable, es difícil para tu hijo y para ti. Para mejorar la experiencia, vamos a ver algunos consejos para aliviaros durante esos momentos difíciles.
Las cepas de la varicela
La varicela en los niños causa ampollas y comezón. Es difícil no rascarse y esto puede tener consecuencias muy graves: lesiones, cicatrices y sobreinfección.
Al igual que en todos los casos de enfermedad, algunas creencias urbanas son inútiles y se deben evitar:
• No utilices cremas o lociones que no estén prescritas por el médico.
• Evita el uso de talco (por lo general empeora la situación).
• No le des al niño ibuprofeno o ácido acetilsalicílico (aspirina).
Es imprescindible consultar a un médico para que le recete a tu hijo el tratamiento adecuado.
¿Cómo aliviar la varicela en los niños?
Estos son algunos consejos para aliviar a tu hijo el picor causado por la varicela:
• Tratamiento homeopático.
• Baño con bicarbonato (bicarbonato de sodio) dos veces al día.
• Baños con harina de avena dos veces al día.
• El agua fría amortigua, ligeramente, en la piel el sufrimiento.
• Aceites esenciales.
• Loción de calamina.
• Ropa suelta, ligera, preferiblemente de algodón.
• Evita su exposición a la luz solar.
• Corta las uñas de tu hijo.
En todos los pasos que des para calmar las molestias, asegúrate de buscar el consejo de tu pediatra o médico de familia. Sólo los profesionales médicos pueden aconsejarte y prescribirte el tratamiento adecuado para tu hijo.
¿Qué se debe saber sobre la varicela en niños?
Pueden surgir infecciones secundarias, así que cuando bañes a tu hijo sécale adecuadamente y sin frotar las heridas. Mantén a tu hijo al menos tres días en casa, tiene que sentirse con fuerza para regresar a la escuela. La varicela no sólo es una enfermedad altamente contagiosa, también es agotadora.
Remedios caseros para la varicela en adultos y niños
Remedios caseros para varicela
Avena sativa. Se reconoce la eficacia de la avena para aliviar la picazón que acompañan ciertas enfermedades de la piel. Se utiliza externamente en el baño.
Dosificación:
Pon 2 tazas de harina de avena y hiérvelo en un litro de agua durante varios minutos. Vierte todo el líquido en el agua del baño. También se puede moler la harina de avena y luego añadirla al agua del baño. Usa para el baño productos con avena de venta en farmacias.
Remedios caseros para reducir la comezón de la varicela
• La mitad de una taza o taza entera de bicarbonato de sodio añadida al agua del baño.
• El gel de aloe aplicado tópicamente.
• Milenrama.
Remedios naturales para aliviar la varicela
La varicela hace que el niño se rasque y los padres sufren al ver a su hijo rascarse. Debido al gran picor que produce y al rascarse, la mayoría mantienen marcas en la piel. Aquí hay tres recetas naturales para tratar la picazón de la varicela.
Recetas con aceites esenciales
Permiten aliviar el picor de la varicela. Mezclar los siguientes aceites: 4 cucharadas de aceite vegetal de hipérico, 2 gotas de aceite esencial de árbol de té, 2 gotas de aceite esencial de menta, 2 cucharadas de café de aceite de caléndula. Masajea el cuerpo del niño enfermo con esta mezcla calmante. Para evitar el desencadenamiento del picor hazlo lo más suavemente posible.
La siguiente preparación es para aplicar sobre las vesículas:
Mezcla 2 vasos de bicarbonato de sodio, 40 ml de agua, 20 gotas de aceite esencial de lavanda. Aplica en cada botón mediante ligeros toques.
Los tratamientos homeopáticos
La ventaja es que pueden tomarse de forma segura junto con los medicamentos prescritos por el médico. Explicamos en este artículo cómo la homeopatía ayuda a aliviar la picazón. Crot 15 CH: 5 gránulos para fundir bajo la lengua cada hora cuando el picor es muy intenso. Rhus 5-9 CH: 5 gránulos 3 veces al día.
Baño relajante con tilo
El tilo es una planta calmante muy efectiva. Hervir durante 15 minutos diez hojas de tilo. Añadir esta infusión al agua de baño. Añadir, también, 2 vasos de polvo de arcilla verde. Comienza frotando directa y suavemente el cuerpo del niño enfermo con arcilla verde. Este baño relajante calmará el picor de la varicela. Gracias a estos consejos naturales, tu hijo va a vivir su época de varicela con más calma. Tú, también.
Cataplasma de hojas frescas
1. Picar hojas de plátano.
2. Aplicar directamente sobre la piel.
Loción de plátano
1. Lavar y picar las hojas de plátano.
2. Échalas en agua hirviendo.
3. Deja en infusión durante 15 minutos.
4. Calienta en una cacerola aceite de oliva, almendras y caléndula.
5. Agrega el plátano y quítalo del fuego en cuanto aparezcan las primeras burbujas.
6. Deja enfriar 15 minutos.
7. Tamiza para sacar el jugo.
8. Vierte el líquido en un recipiente con cierre.
9. Agita antes de usar y aplica en las zonas afectadas.
5 maneras de tratar la varicela
La varicela, que afecta principalmente a los niños y suele durar diez días, nunca se cura con la rapidez que desearíamos. Aquí hay cinco consejos para hacer que esta enfermedad infecciosa sea menos dolorosa.
Estar fresco
Si la varicela ocurre en invierno, procura no tener en la habitación mucho calor. En verano usa un ventilador. El calor se concentra en la superficie de la piel, lo que agrava el prurito.
Baña a tu hijo durante 15 o 20 minutos cada 2 horas. No uses jabón. Para aliviar el picor, añade bicarbonato de sodio (la mitad de una taza en un baño poco profundo y una taza en un baño con más cantidad de agua).
La harina de avena coloidal tiene el mismo efecto.
Aliviar los picores
La loción de calamina relajante también se ha utilizado contra los picores de la varicela.
Aplicar crema antihistamínica para aliviar la picazón.
Consulta con el médico qué medicamento debes darle a tu hijo si tiene fiebre o dolor de cabeza.
En caso de picazón severa darle un antihistamínico oral. Consulta con tu médico.
No uses telas irritantes
Por la noche, pon a tu hijo un pijama de algodón menos irritante que otros tejidos. Elige camisa de manga larga y pantalón largo para desalentar el rascado.
Prevenir la varicela
Si tu niño no ha tenido varicela, puedes tratar de evitar el contacto físico con los compañeros afectados. Pero, en primer lugar, la prevención no siempre es efectiva (hay un periodo de incubación de 15 días durante el cual los niños contagian sin tener síntomas) y, en segundo lugar, es mejor tener varicela de niño que de adulto.
Existe una vacuna contra la varicela (Varivax), pero no se recomienda para los niños de forma sistémica. Puede ser recetada para adultos que nunca han contraído el virus pero han estado expuestos a una persona enferma. Algunos grupos de población utilizan esta vacuna: personal de salud (sobre todo si tienen contacto con pacientes inmunodeprimidos) y profesionales de la primera infancia.
Evita la exposición al sol
Si tu hijo ha estado cerca de alguien con varicela, no olvides protegerle de la exposición al sol. Aunque la exposición haya sido breve, el sol empeorará las costras cuando aparezcan. Después de la curación la sensibilidad de la piel al sol dura, por lo menos, un año.
Para conocer todo los secretos de los remedios caseros les recomendamos la lectura del excelente libro: El gran libro de los remedios caseros
Tengo todos los secretos pocos conocidos de todos los probados y ensayados remedios caseros que proporcionan alivio más rápido y también útiles consejos preventivos.