Sudoracion excesiva

sudoracion excesivaCerca de cuatro  millones de glándulas sudoríparas recubren el cuerpo y producen un líquido transparente llamado sudor. El cuerpo produce sudor para ayudar a controlar su temperatura. Ciertos elementos disparadores pueden provocar la producción de sudor: temperaturas elevadas, ejercicio, nerviosismo, miedo y confusión. Entre las personas afectadas la cantidad de sudor es mayor de lo normal y la sudoracion puede producirse aunque la temperatura sea fresca.

La sudoracion excesiva habitualmente afecta a personas comprendidas entre veinticinco y sesenta y cuatro años, aunque también puede afectar a personas más jóvenes. La interrupción de las actividades diarias por la sudoracion excesiva, así como la alteración de otras actividades sociales, es un resultado frecuente entre quienes padecen  esta afección. En algunos casos, la gente no le pide al médico un tratamiento porque no sabe que existe tratamiento para reducir la cantidad de sudor.

Causas

La causa de la sudoracion excesiva es la hiperactividad de las glándulas sudoríparas. Existen dos tipos: la sudoracion excesiva generalizada y la sudoracion excesiva local.
La sudoracion excesiva generalizada (hiperhidrose secundario), se llama así porque la sudoracion se produce en todo el cuerpo. A menudo la causa alguna afección médica como puede ser el caso de una infección, una afección crónica o un desorden en el equilibrio hormonal normal del organismo. Puede también ser provocada por algunas medicinas (antidepresivos).

La sudoracion excesiva focal (o hiperhidrose primitivo), se produce solamente sobre una parte del cuerpo como pueden ser las áxilas, las plantas de los pies, las palmas de las manos, la cara u otras regiones. Ciertos factores genéticos desempeñan un riesgo, porque varias personas alcanzadas por hiperhidrose focal tienen miembros de su familia que también padecen de ello. La sudoracion excesiva no es una afección contagiosa.

Síntomas y complicaciones

La sudoracion inmoderada es el principal síntoma de la sudoracion excesiva. Puede afectar a todo el cuerpo o a ciertas partes como: áxilas, manos, cara o pies.
Al provocar un aumento del sudor sobre las manos, cara y otras regiones del cuerpo, este problema es susceptible de afectar a la vida social de una persona.

Algunas personas, debido a esta afección, evitan actividades físicas para evitar una sudoracion excesiva. Lo mismo les ocurre si dan la mano o abrazan a alguien al sentir, muy a menudo, molestia y humillación. La sudoracion excesiva también puede impedir a una persona desarrollar bien su trabajo.

Diagnóstico

sudoracion excesiva sintomasPara establecer un diagnóstico tu médico te hará pasar un examen físico con el que determinará la presencia de sudor, efectuándote, después, análisis médicos para excluir la presencia de ciertas afecciones subyacentes que podrían causar una sudoracion excesiva generalizada.
Es también posible que utilice otros análisis para confirmar la presencia de la afección. Estos análisis comprenden dos pruebas comunes:
· La prueba al yodo-almidón: un médico aplica una solución de yodo sobre la zona de sudoracion. Luego, salpica el almidón y busca, en la piel, una coloración azul oscura o morada. Este color indica la región que sufre una sudoracion excesiva.

· La prueba del papel: un médico coloca un papel especial sobre la región donde la sudoracion es observada. El sudor es absorbido por el papel y, a continuación, el papel se pesa. El peso del papel indica la cantidad de sudor absorbido.

Tratamiento y prevención

Existen varios tipos de tratamiento para la sudoracion excesiva focal o localizada, entre los que están:
· Medicinas aplicadas sobre la piel (medicinas tópicas). Las medicinas tópicas tienen una concentración de sales de aluminio más elevada. Se utilizan para tratar las formas menos intensas de hiperhidrose. Es posible que una irritación, tipo quemadura o picadura, se produzca con este tipo de tratamiento.
· Medicinas tomadas oralmente. Puede que se recomienden medicinas que reduzcan la sudoracion actuando sobre los nervios. Entre los efectos secundarios asociados a estas medicinas, encontramos: sequedad de boca, estreñimiento, aceleración del ritmo cardíaco, ciertos problemas urinarios y mala visión.
· La toxina botúlica Tiene. Este tratamiento es utilizado para la sudoracion excesiva focal en las áxilas o las palmas de las manos. El tratamiento necesita la inyección en la zona afectada de un producto químico que bloquea las señales de los nervios a las glándulas sudoríparas. Las inyecciones se hacen en la piel (intradérmicas). Entre los efectos secundarios observamos el dolor en el lugar de la inyección.
· Las intervenciones quirúrgicas. Es posible que se utilice la intervención quirúrgica para la interrupción de las vías nerviosas que hacen a las glándulas sudoríparas producir el sudor. Se utiliza entre las personas que no responden bien a otros tratamientos. Entre los riesgos asociados con la cirugía, encontramos: infección, hemorragias y ciertas lesiones nerviosas.
· El ionophorèse. En esta forma de tratamiento, la zona afectada se sumerge en agua y una corriente eléctrica se pasa por el agua. Exactamente, no sabemos cómo este tratamiento actúa; no obstante, es posible, que la carga eléctrica afecte a la producción de sudor por las glándulas. Este método necesita mucho tiempo (varias semanas de tratamiento), para la obtención de niveles normales de sudoracion. Entre los efectos secundarios de este tratamiento, encontramos: sequedad y elevación de la piel.

Desgraciadamente, no hay un medio para prevenir la sudoracion excesiva pero el tratamiento puede aportar alivio a las personas que lo padecen.

Artículos relacionados:

Add Comment