Muchas de las afecciones y problemas estéticos de la piel pueden ser tratados, o al menos minimizar sus efectos mediante métodos naturales; en este sentido la celulitis además de ser atacada por varios frentes como la actividad física, la alimentación sana y algunos medicamentos sistémicos también puede combatirse con la aplicación local de cremas y preparados en base a algas marinas.
Algas marinas: composicion nutricional y propiedades
Las algas están compuestas por elementos importantes como minerales, oligoelementos, vitaminas y aminoácidos, haciendo de esta forma que sean muy adecuadas para el combate de diversos problemas. Además son capaces de estimular el sistema inmune del cuerpo, regular el metabolismo, tonificar la piel (disminuyen la flaccidez), aliviar los procesos inflamatorios, refrescar y disminuir la congestión de una determinada zona; en algunos casos pueden ser utilizadas para bajar de peso.
Tipos de algas marinas para la celulitis
Es posible encontrar diferentes variedades de algas, con una proporción distinta de componentes y que por lo tanto van a ser más adecuadas para una u otra afección. Según su color se las puede reconocer como algas rojas, marrones, verdes y azules de acuerdo al grado de exposición al sol durante su crecimiento; estas dos últimas son las más indicadas para los tratamientos estéticos. Podría decirse en general que las de color azul (Espirulina) tienen un efecto hidratante y ayudan a la renovación celular, y las verdes atacan más eficazmente la celulitis y activan la circulación local.
Las algas verdes a su vez constan de varias especies, entre ellas:
- Género Fucus (Especie Fucus vesiculosus), es la más empleada para la celulitis, y promueve el movimiento de nutrientes desde y hacia las células, ayudando además a movilizar los depósitos grasos.
- Género Ruscus, posee poder antiinflamatorio y disminuye la retención de líquidos.
- Alga Laminaria digitata, es depurativa y estimula el trabajo eficiente de la red venosa.
Crema de algas marinas para la celulitis
El empleo de cremas compuestas por algas puede realizarse en centros estéticos o adquiriendo los productos y aplicarlos en casa. Hay que tener en cuenta que la constancia es muy importante y los resultados se notarán más rápidamente si el tratamiento es diario o al menos tres veces por semana.
Aplicación de la crema de algas marinas para reducir la celulitis
Antes de la aplicación se debe realizar una limpieza adecuada de la piel, y una fricción suave con esponja vegetal para barrer las células muertas de la superficie. La aplicación se realiza con un pincel y luego se coloca una capa de nylon o plástico para conservar la temperatura, en algunos casos se puede optar por colocarse cerca de una fuente de calor (en general cuando la consistencia del producto es más densa); luego de aproximadamente 20 minutos se procede a la remoción con agua tibia. Después se pueden realizar masajes con crema humectante.