Dietas peligrosas para bajar de peso rápido
Las dietas más peligrosas
Para poder llevar a cabo un plan de adelgazamiento, se han confeccionado un sinnúmero de regímenes alimenticios basados en diferentes premisas y asegurando una determinada pérdida de kilos. Desde aquellos que requieren el cálculo diario de las calorías ingeridas, hasta los que eliminan por completo uno de los grupos alimenticios o incluso los que se basan únicamente en un alimento, las dietas son muy variadas y por lo tanto su intensidad y consiguiente riesgo para la salud es diverso. Hay que tener en cuenta que en el afán de perder peso rápidamente se pueden tomar medidas que a corto o largo plazo atenten contra la salud de quien las sigue.
Generalmente los planes adelgazantes más arriesgados son tan exigentes que no se llegan a completar y se produce el indeseado efecto rebote, volviendo al peso inicial o incluso aumentando algunos kilos. Por otra parte, si se siguen por mucho tiempo, acarrean deficiencia de vitaminas, minerales, trastornos del humor y otros efectos como náuseas, problemas digestivos, reproductivos y metabólicos.
Características de las dietas más riesgosas:
- Prometen una reducción rápida de peso, y en gran cantidad. Aseguran que durante una semana o un mes se puede perder 5 a 10 kilos por ejemplo. Se ha podido constatar que en caso de llegar a estos resultados se logra a expensas de masa muscular y agua, no de grasa acumulada.
- No tienen en cuenta posibles patologías preexistentes, ni requerimientos individuales de acuerdo a la talla, edad, o actividad diaria. No exigen controles periódicos.
- Proporcionan muy poca cantidad de calorías, lo que resulta en una insuficiente incorporación de energía al organismo para realizar las funciones mínimas diarias.
- Habitualmente prohíben ciertos alimentos (por períodos muy prolongados) aduciendo su gran contenido de grasas o hidratos de carbono, sin tener en cuenta que pueden contener nutrientes esenciales para el cuerpo, como aminoácidos, vitaminas o minerales.
Algunos ejemplos de las dietas mas peligrosas que estuvieron de moda
- Dietas de un solo alimento. Son muy difundidas, y realmente son exigentes y radicales, pues basan la alimentación de un tiempo determinado (por ejemplo 15 días) en un solo alimento y alguna variante. Entre ellas están: de la sandía, del tomate, etcétera.
- Dietas proteinadas. Hacen hincapié en este grupo alimenticio y minimizan o eliminan las grasas y carbohidratos sin considerar que estos son imprescindibles para el organismo.
- Dietas bajas en grasa. Eliminan los lípidos por completo, perjudicando a las hormonas, el transporte de vitaminas liposolubles, además de recargar al hígado.