Remedios caseros para la menopausia

Definición de la menopausia

Remedios caseros para la menopausiaEntre las mujeres de 45 a 55 años, la menopausia es un proceso fisiológico que se caracteriza por una disminución progresiva de la frecuencia del ciclo menstrual y que llega hasta la interrupción de las reglas.
La interrupción de la ovulación está vinculada al agotamiento de los folículos ováricos responsables de la liberación de los ovocitos en las trompas uterinas.

El fin de la secreción de estrógenos provoca la interrupción de los ciclos menstruales.

Numerosos síntomas acompañan las diferentes etapas de la menopausia: sofocos de calor, sudores nocturnos, pérdida de masa ósea, trastornos del sueño, descenso de la libido, aumento de peso, dolores mamarios…

Remedios naturales para la menopausia

Actée a racimos negros

Esta planta originaria de América del Norte, también llamada «raíz de squaw», es tradicionalmente utilizada para tratar diferentes síntomas de la menopausia: sofocos de calor, sudoración excesiva, trastornos del sueño, ansiedad, etc.
El rizoma y las raíces del actée están disponibles en forma de tintura-madre, en forma de EPS, o en decocción.

Alchémille

Las hojas de esta planta que se encuentra frecuentemente en los prados húmedos, posee propiedades similares a las de la progesterona. En fitoterapia, el alchémille está disponible en forma de tintura-madre y en forma de EPS, y se utiliza para aliviar ciertos síntomas vinculados a la menopausia. También sirve apara evitar las reglas irregulares y dolorosas.

Gattilier

También llamado «árbol de la pimienta», el gattilier es un arbusto originario de la cuenca mediterránea. Sus flores y frutas tienen una acción parecida a la de la progesterona. Disponible en forma de tintura-madre o en forma de EPS, el gattilier está recomendado para tratar los desórdenes de los ciclos menstruales (reglas irregulares) y los dolores mamarios que pueden sobrevenir en el momento de la menopausia.

Lúpulo

Esta planta trepadora y común en Europa, es un fitoestrógeno poderoso cuya toma se usa para aliviar los sofocos vinculados a la menopausia. Su uso es también reconocido en el tratamiento de los trastornos del sueño que pueden sobrevenir durante este período.
Las flores hembras (conos de lúpulo), extraídas de la planta, pueden ser empleadas en forma de EPS o en forma de tintura madre.

Mélilot

También llamado «trébol amarillo», el mélilot es una planta común de los prados y las praderas de Europa. Sus flores poseen propiedades diuréticas y antiedematosas (facilitan la reabsorción del edema).
La toma de mélilot, en forma de EPS o en tintura madre, se usa para aliviar las piernas pesadas, un síntoma frecuente en el período de la menopausia.

Olivo

La toma de Olivo en forma de EPS favorece la eliminación renal de agua en caso de retención de líquidos, uno de los síntomas comunes de la menopausia.

Salvia oficinal

Las hojas y las flores de esta planta aromática se utilizan para aliviar los sudores, durante los sofocos, en el marco del tratamiento sintomático de la menopausia. La salvia oficinal puede ser administrada en forma de EPS o en forma de tintura madre.

Viña roja

Las hojas de esta planta de tallo trepador que se cultiva en numerosas regiones de Europa, se utiliza, en fitoterapia, por su acción antiinflamatoria y antiedematosa. La planta se utiliza en forma de EPS o en forma de tintura madre y sirve más particularmente para aliviar los problemas de circulación venosa, como piernas pesadas.

¿Tienes bastantes sofocos?

Para vivir mejor la menopausia y disminuir los sofocos existen unas soluciones naturales. El espino blanco es una planta que actúa contra los sofocos, el estrés, la irritabilidad y otros problemas de la menopausia. Debe consumirse en forma de tisana, durante veinte días, para gozar plenamente de sus virtudes terapéuticas.

Remedio casero contra los sofocos

1. Haz hervir agua en una cazuela.
2. Añade la hierba y deja repose en infusión durante 10 minutos.
3. Filtra.
4. Bebe dos infusiones al día durante 20 días.
Ingredientes.
· 15 g de flores de espino blanco.
· 1 litro de agua.
Equipo
· Una taza.
· Una cazuela.

¿Cómo evitar los sofocos?

Entre las alteraciones que provoca la menopausia están los sofocos. Éstos sobrevienen repentinamente y pueden ser muy desagradables. La tisana de salvia permite aliviarlos de manera natural.

Remedio natural contra los sofocos

Remedios para la menopausia1. Haz hervir agua en una cazuela.
2. Fuera del fuego, añade las hojas de salvia.
3. Deja que repose durante 10 minutos.
4. Filtra.
5. Bebe tres tazas al día, como máximo, en cura de dos semanas.
Ingredientes
· 2 g de hojas secas de salvia.
· 150 ml de agua.
Equipo
· Una cazuela.

Los consejos de nuestras abuelas

· ¿Dónde comprar la salvia? La salvia se encuentra en herboristerías, tiendas Bio y en Internet.
· Atención, la salvia está contraindicada en caso de cáncer hormono dependiente, entre las mujeres embarazadas y lactantes.
· Bebe mucha agua durante el día con el fin de hidratar tu cuerpo al máximo.
· Si no te gustan demasiado las infusiones puedes consumir la salvia en forma de complementos alimenticios.
· Pídele consejo a tu médico.

Remedios para la menopausia

Sofocos, sequedad vaginal, cambios de humor, fragilidad ósea… Contra los síntomas de la menopausia no existen sólo los tratamientos hormonales (THS / THM). He aquí diez soluciones naturales para sentirse mejor sin riesgos, ni efectos secundarios.

Ginseng y apio contra el descenso de la libido

La bajada de la libido afecta a un tercio de mujeres entre 50 y 70 años. Depresión, mala imagen de sí mismas, sentirse menos mujer porque ya las reglas desaparecieron…, son muchas las razones que pueden explicar esta pérdida de deseo. Un suplemento de testosterona mostró su eficacia en la reactivación de la apetencia sexual, pero si prefieres confiar en la naturaleza prueba el ginseng en cápsulas, el néctar de cabeza de apio (cabezas de apio maceradas en vino blanco y azúcar), o la asociación de jenjibre y romero. El maca, una leguminosa de los Andes, también aumentaría el deseo.

La acupuntura y la homeopatía

La fitoterapia no es la única medicina complementaria que alivia las alteraciones de la menopausia. Estudios suecos mostraron la eficacia de la acupuntura sobre los sofocos de calor. El principio es reequilibrar la energía vital que «alimenta» sus diferentes órganos con el fin de reactivar un funcionamiento armonioso del conjunto. En cuanto a la homeopatía, también aporta soluciones contra los problemas de la menopausia. Lachesis, staphysagria y lilium tigrinum son los remedios «clásicos» contra los sofocos y el nerviosismo. No obstante, nada reemplazará una consulta con un homeópata para adaptar un tratamiento a tu perfil personal.

Sequedad cutánea: aceite de onagre y bourrache

Con la edad, las células de la piel y mucosas se renuevan menos lo que provoca sequedad y adelgazamiento de los tejidos. La epidermis se hidrata menos y la lubrificación de la mucosa vaginal se produce en menor manera en el momento de las relaciones sexuales, provocando dolor e irritación. El aceite de onagre y el aceite de bourrache, tomados diariamente en cápsulas, permiten luchar contra estos fenómenos. Nuestro consejo: asócialo con omega 3.

Salvia contra el sudor nocturno

La salvia es una planta eficaz contra los sofocos, es la opinión de la comisión E (comisión cargada en Alemania por el gobierno federal de evaluar los efectos de las plantas) y el del ESCOP (agrupamiento de científicos europeos sobre la fitoterapia). ¿Cómo utilizarlo? Simplemente, en cápsulas o en tisanas (una cucharilla de café de hojas en una taza de agua hirviendo), tomar tres veces al día. La misma tisana, con la ayuda de una pera para la ducha vaginal, alivia las irritaciones locales vinculadas a la sequedad vaginal.

Corazoncillo, actée negra: virtudes para el espíritu

Un estudio alemán publicado en 2006 en la revista Obstetricia y Ginecología mostró la eficacia del corazoncillo asociado con actée negro contra los sofocos de calor y la depresión. Trescientas mujeres postmenopáusicas que sufrían de estas alteraciones fueron separadas en dos grupos: unas tomaban un principio activo del corazoncillo y 1 mg de actée negra, el otro grupo tomaba un placebo. Después de dieciséis semanas los sofocos habían disminuido en la mitad de las mujeres tratadas por las plantas (contra el 19,6 % en el grupo placebo). El síndrome depresivo había mejorado en el caso del 41,8 % de las mujeres que tomaban las plantas (contra el 12,7 %). A anotar: ambas plantas no tienen efectos secundarios.

Nerviosismo: intenta la relajación

¿Desde que no tienes reglas te sientes como un león en jaula? ¿Enervada por una pequeñez y deprimida por todo? ¿Y si haces relajación? Durante veinte minutos trata de relajarte en un cuarto tranquilo, inspirando e espirando. Un estudio efectuado en un instituto médico de Boston, publicó que la relajación reducía los sofocos en la mitad de las participantes.

Soja para el corazón y las arterias

Según un estudio japonés llevado a cabo durante trece años sobre mujeres de 40 a 59 años, las mujeres (particularmente las postmenopáusicas) que consumían más soja tenían de tres a cuatro veces menos riesgos de problemas cardíacos que las que lo consumían menos. Durante el período prenatal, el consumo de soja por la madre podría ayudar a prevenir las enfermedades cardiovasculares.

Calcio para huesos más sólidos

La caída de estrógenos en sangre provoca, en la menopausia, una pérdida de masa ósea (osteoporosis). Para luchar contra esta plaga que provoca dolores, un riesgo aumentado de fracturas y una pérdida de talla nada mejor que la asociación calcio / vitamina D. Queso, yogur, productos lácteos y la exposición diaria de quince minutos a los rayos del sol. La vitamina D sintetizada por la piel a partir de las radiaciones UVA, te ayudará a mantener los huesos sólidos. Otro amigo de tu esqueleto: la actividad física. Muévete, camina, corre, pedalea te protegerás contra la toma de peso y las enfermedades cardiovasculares.

¿Hay que tomar soja contra los sofocos?

En su informe aparecido en 2006, Afssa (Agencia francesa de seguridad sanitaria de los alimentos) concluyó que las isoflavonas o los fitoestrógenos de la soja tenían efectos limitados sobre los sofocos. La agencia considera que sus efectos varían de una mujer a otra. «Podemos formular la hipótesis de que ciertas mujeres tienen un metabolismo particular hacia las isoflavonas lo que podría aumentar su biodisponibilidad y su actividad estrogénica y explicar los efectos favorables sobre los sofocos», explican los expertos. Afssa desaconseja su empleo a las mujeres que presentan antecedentes o riesgos de cáncer del pecho.

Prudencia

Si estás bajo tratamiento medicamentoso, díselo a tu médico o farmacéutico antes de hacerte prescribir un tratamiento de este estilo.
Estos consejos no reemplazan la opinión de un médico o farmacéutico. Si los síntomas persisten o se agravan conviene consultar, rápidamente, al médico de cabecera.

Para ir más lejos, les recomendamos el excelente: Aliviar La Menopausia

remedios para la menopausiaPara todas las mujeres que sufren de molestos dolores y calores.Para decirle adiós a los molestos síntomas de la menauposia.

remedios naturales

Artículos relacionados:

One Response

  1. Juana junio 5, 2014

Add Comment